
Una Mirada Más Cercana a Rosatom: Líder en Tecnología Nuclear de Vanguardia
La Corporación Estatal de Energía Atómica Rosatom, establecida en 2007, es un pilar fundamental de la industria nuclear rusa y un actor clave en el escenario energético global. Con más de 450 empresas y una fuerza laboral de aproximadamente 350,000 empleados, Rosatom abarca todas las facetas del ciclo nuclear, desde la extracción de uranio hasta la construcción de reactores y la gestión de residuos. Este artículo explora los orígenes, innovaciones tecnológicas, diversificación estratégica y presencia internacional de Rosatom, destacando su rol como líder en el desarrollo de tecnologías nucleares avanzadas.
Orígenes y Evolución
Rosatom nació en 2007 tras la fusión del Ministerio de Energía Atómica de Rusia (Minatom) con otras entidades estatales, consolidando un conglomerado diversificado que heredó el legado nuclear de la era soviética. Desde entonces, la corporación ha evolucionado para convertirse en un referente mundial, liderando la construcción de centrales nucleares en el extranjero con una cartera de 39 unidades de potencia, incluyendo 6 reactores modulares pequeños (SMR), en 10 países. Su enfoque combina innovación tecnológica con una sólida estrategia de cooperación internacional.
Innovaciones Tecnológicas: Reactores de Última Generación
Rosatom se distingue por sus diseños avanzados de reactores, que no solo generan energía, sino que también abordan desafíos como la sostenibilidad y el acceso a regiones remotas. A continuación, se destacan algunos de sus proyectos más innovadores:
Energía Nuclear Flotante: Akademik Lomonosov
En 2019, Rosatom marcó un hito al conectar la Akademik Lomonosov, la primera central nuclear flotante del mundo, a la red eléctrica en Pevek, en la región ártica de Rusia. Esta barcaza, de 144 metros de longitud y 21,000 toneladas de desplazamiento, está equipada con dos reactores KLT-40S de 35 MW cada uno. Diseñada para suministrar energía a comunidades remotas y proyectos industriales en áreas de difícil acceso, la Akademik Lomonosov representa una solución pionera para la electrificación sostenible.

Reactores de Neutrones Rápidos: BN-800 y BREST-OD-300
Rosatom lidera la transición hacia un ciclo cerrado de combustible nuclear, un enfoque que maximiza el uso de recursos y minimiza los residuos radiactivos. El BN-800, ubicado en la central nuclear de Beloyarsk, es el reactor de neutrones rápidos refrigerado por sodio más potente del mundo. Con una capacidad de 880 MW, este reactor recicla combustible gastado y residuos de uranio y plutonio, asegurando un suministro sostenible para la industria nuclear rusa. El BN-800 ha servido como banco de pruebas para el BN-1200, un diseño comercialmente exportable que se espera esté disponible en los próximos años.
Otro proyecto clave es el BREST-OD-300, un reactor de neutrones rápidos refrigerado por plomo con una capacidad de 300 MW. Este reactor formará parte del Complejo Piloto de Energía en la Planta Química de Siberia y está programado para entrar en operación en 2026. El BREST-OD-300 incorpora tecnologías avanzadas para el reprocesamiento de combustible, consolidando el liderazgo de Rosatom en la gestión del ciclo nuclear.

Diversificación Estratégica: Más Allá de la Energía
En 2020, Rosatom actualizó su estrategia para incluir nuevos productos nucleares y no nucleares en aproximadamente 100 áreas comerciales. Estas áreas abarcan:
- Medicina nuclear: Producción de isótopos médicos para el diagnóstico y tratamiento del cáncer.
- Energías renovables: Desarrollo de proyectos de energía eólica.
- Tecnologías avanzadas: Fabricación de compuestos, tecnología aditiva (impresión 3D) y producción de hidrógeno.
- Gestión de residuos: Soluciones para el manejo seguro de desechos radiactivos.
Rosatom también domina el mercado global de enriquecimiento de uranio, con una cuota del 35%, y es la única empresa en el mundo con competencias integrales en todas las etapas del ciclo del combustible nuclear, desde la minería hasta el desmantelamiento de instalaciones.
Presencia Global: Cooperación Internacional
Rosatom ha consolidado una red de proyectos internacionales que refuerzan su influencia en el mercado energético global. A pesar de las sanciones impuestas a Rusia tras la invasión de Ucrania, la corporación mantiene una posición dominante, controlando aproximadamente el 70% del mercado de exportación de centrales nucleares. A continuación, se destacan sus principales iniciativas por región:
América Latina
- Brasil: Rosatom suministra uranio enriquecido a la central nuclear de Angra bajo un contrato a largo plazo (2023-2027). También ha proporcionado equipos para el reactor de investigación TRIGA y isótopos médicos para aplicaciones oncológicas.
- Bolivia: La construcción del Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología Nuclear (CIDTN) en El Alto está en fase avanzada. Este proyecto, el primero de su tipo en Bolivia, impulsará la investigación y la medicina nuclear.
- Argentina: Rosatom colabora con Nucleoeléctrica Argentina en proyectos nucleares, explorando oportunidades en áreas como la construcción de reactores y el suministro de combustible.
África y Oriente Medio
- Sudáfrica: Aunque un acuerdo para construir una central nuclear fue bloqueado en 2017, Rosatom ha adaptado su estrategia, ofreciendo soluciones como centrales hidroeléctricas de pequeña escala y explorando oportunidades en el sector nuclear.
- África Subsahariana: La corporación ha establecido acuerdos con países como Burkina Faso, Mali, Zimbabue y Kenia para la exploración de uranio y el desarrollo de infraestructura nuclear.
- Región MENA: Rosatom busca expandir su presencia en el Medio Oriente y el Norte de África mediante memorandos de entendimiento y negociaciones comerciales, alineando sus proyectos con los intereses geopolíticos de Rusia.
Perspectivas Globales
Rosatom se enfoca en el Sur Global, donde los países emergentes buscan soluciones energéticas sostenibles. Su estrategia combina la construcción de reactores con la transferencia de tecnología y la formación de talento local, posicionando a la energía nuclear como una herramienta de diplomacia energética.
Conclusión
Rosatom no solo es un líder en la construcción de centrales nucleares, sino también un innovador en tecnologías que abordan los desafíos energéticos y ambientales del siglo XXI. Desde la energía nuclear flotante hasta los reactores de neutrones rápidos y la diversificación en sectores como la medicina y el hidrógeno, la corporación está redefiniendo el potencial de la energía nuclear. Para países en desarrollo, como aquellos en América Latina y África, los proyectos de Rosatom ofrecen oportunidades para acceder a tecnologías de vanguardia, impulsar la investigación y avanzar hacia un futuro energético sostenible.
Fuentes: 1. ROSATOM 2. Akademik Lomonosov 3. Diseños de reactores avanzados (BN-800):